Título: Chernobyl
Género: Drama histórico.
Temporadas: 1
Episodios: 5
Fecha de emisión: 2019
Reparto: Jared Harris, Stellan
Skarsgard, Emily Watson, Paul Ritter,
Jessie Buckley, Robert Emms, Adam
Nagaitis, Sam Troughton, Adrian Rawlins, Con O'Neill, Joshua Leese, Ross Armstrong, Philip Barrantini, James Cosmo,
Karl Davies, David Dencik,
Caoilfhionn Dunne, Fares Fares, Alex Ferns,
Peter Guinness, Ralph Ineson,
Mark Lewis Jones, Gerard Kearns, Barry Keoghan, James Kermack, Hilton McRae, Diarmaid Murtagh, Kieran O'Brien, Ian Pirie,
William Postlethwaite, Lucy Russell,
Michael Shaeffer, Jay
Simpson, Jamie Sives, Michael Socha, Lucy Speed, Laurence Spellman, Sam Strike,
Joe Tucker, Sakalas Uzdavinys, Laura
Elphinstone
Distribuidora: HBO
Sinopsis
El 26 de abril de 1986, la Central Nuclear de Chernóbil, en
Ucrania (por entonces perteneciente a la Unión Soviética), sufrió una explosión
masiva que liberó material radioactivo en Ucrania, Bielorrusia, Rusia, así como
en zonas de Escandinavia y Europa Central. La serie relata, desde múltiples
puntos de vista, lo que aconteció en torno a una de las mayores tragedias en la
historia reciente, así como los sacrificios realizados para salvar al
continente de un desastre sin precedentes.
Opinión Personal
Hace algunos días finalizo la miniserie creada por HBO que relata los acontecimientos ocurridos
en la Central Nuclear de Chernobyl y que actualmente se está posicionando como una de las mejores series del año, sobre
pasando incluso a Game Of Thrones, pero, ¿Por qué se ha convertido en una serie
tan popular?

El accidente nuclear se produjo en el reactor número 4
mientras se realizaban algunas pruebas, estas en un principio iban a ser
realizadas por personal capacitado pero debido a las celebraciones decidieron
posponer los experimentos, y que los trabajadores del turno nocturno (que no
contaban con el debido entrenamiento) se encargaran.
Luego de las explosiones, la radiación comenzó a propagarse
afectando sobre todo a la ciudad de Pripyat, en la cual a pesar de ser desalojada, varias personas ya presentaban problemas
debido a la radiación.

Para empezar creo que Craig Mazin hizo un excelente trabajo al recrear todos los
acontecimientos ocurridos en 1986, desde el primer capítulo que comienza con la
explosión, se nos muestra de una manera muy cruda el terror, pánico, la
impotencia y las muertes de la población que junto con la música, los efectos
especiales y la caracterización, logra atraparnos y mantiene nuestra atención de
principio a fin.
Algunos de los puntos más importantes que toca la serie son los
secretos, las mentiras y hasta dónde puede llegar el gobierno o las personas
que buscan el poder con tal de “tener la razón”.
La
historia se cuenta desde distintos puntos de vista, tanto políticos, científicos
y claro, no puede faltar la visión social, además de mostrarnos que cada uno de
los personajes no es ni bueno, ni malo sino que simplemente toman decisiones de
acuerdo a la situación en la que se encuentran.
Personalmente uno de mis personajes favoritos fue Ulana Khomyuk (Emily Watson), quien a
pesar de no haber existido en la vida real, aquí encaja realmente bien, es una
mujer valiente y decidida, que de cierta manera representa a todas las mujeres que tuvieron
un papel en toda esta catástrofe.
Finalmente pienso que esta serie más que generar “morbo”, busca hacer conciencia y mostrarnos todas las
consecuencias que provocaron las mentiras y la búsqueda por el poder.
“Cuando la verdad ofende, mentimos y
mentimos, hasta que ni siquiera recordamos que existe. Pero sigue allí. Cada
mentira que contamos se endeuda con la verdad. Tarde o temprano esa deuda se
paga".
Esta definitivamente es una serie que recomiendo totalmente,
espero que la vean y si ya la vieron me encantaría saber que opinaron.
Y como un dato, debido al hype que ha generado la serie los rusos no están muy
contentos con esta debido a que según ellos, no se cuenta la historia verdadera
por lo que piensan hacer su propia versión de los hechos.
Sin más por el momento me despido y nos leemos en la
siguiente entrada.
Holi!!
ResponderBorrarVi el primer capitulo y no me llamó mucho la atención la serie, pero leyendo tu entrada me ha picado la curiosidad y tal vez la siga. Muy buena reseña =)
Por cierto te sigo, yo también formo parte de la iniciativa seamos seguidores >.<
Un saludo
¡Hola, bienvenida!
BorrarEspero que la continúes, es muy interesante ^^
Gracias por leer, besos.❤
espero verla pronto, eh visto muchos documentales respecto a este tema, espero esta serie llene mis espectativas! y estoy muy de acuerdo de que los Rusos hagan su propia serie :D
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarEspero que la veas, a mi también me llama mucho la atención este tema y la serie cumplió con mis expectativas, espero que cumpla las tuyas :D
Saludos.❤
Me ha encantado la reseña, esta serie es de lo mejor que he visto este año. Besitos :)
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarMuchas gracias, que bueno que la disfrutaras. C:
Besos.❤